Biografía novelada breve de Zaha Hadid. Arquitecto iraquí-británico, y la primera y única mujer en recibir la Medalla de Oro Real del Instituto Real de Arquitectos Británicos. Octubre 31, 1950 – Marzo 31, 2016.
Autora: Pilar Macchiavello, Mayo 2019
¿Qué son cuatro columnas y un techo?
No entiendo este concepto de los 90 grados para asegurar la estabilidad de una estructura.
No fue por esta teoría aburrida que decidí estudiar Arquitectura y no va a ser por esta teoría que me encasille a lo que el mundo espera de mi.
¿Qué hay de lo que yo espero de mi misma?

Mis padres me dieron esta educación multicultural para que aunque sea mujer, en un campo dominado por hombres, y una persona de color en una industria muy blanca, siempre tenga las herramientas que necesito para poder superar cualquier situación dónde alguien me diga: No Zaha.
El ‘No’ para mí es casi como un empujón en la espalda, es la invitación a demostrarles lo contrario. A intentar convencerlos por el ‘Si’.
Veo curvas, domos, elevaciones suspendidas en el aire que parecieran volar, techos interminables, puertas que se abren en ángulos imposibles y espacios que se unen en armonía.
– Otra vez Zaha – me dice mi profesor – Los espacios no pueden ser oblicuos.
Al parecer él no ve mis curvas y quiere contagiarme esa limitación para que todos nos graduemos presentando los mismos edificios, el mismo diseño, la misma experiencia de diferente color y tamaño.
Voy a ser honesta: es un riesgo que estoy tomando al hacer mis cálculos tan justos. Va a haber personas que caminen por estos espacios, disfruten de estos ambientes… pero es por ellos que siempre estoy pensando en la experiencia: ¿Qué es lo primero que van a ver al acercarse a uno de mis edificios?
Quiero que sientan asombro, curiosidad, que quieran entrar.
Ese es el sueño de todo arquitecto, que las personas quieran ingresar en nuestras creaciones, disfrutarlas y recordarlas siempre.
Si pretendo dejar una huella en esta industria, necesito tener la oportunidad de ser diferente.
Mis espacios, los que llevo conmigo, son nuevos, radicalmente diferentes. Mi imaginación en papel. Eso es lo que necesito lograr.
Trasladar estas ideas que me mantienen despierta en las noches, a un plano y que la estructura sea estable, y que mi profesor vea que una curva también puede sostenerla.
Necesito un ‘Si Zaha’.
¡Manos a la obra!
«Hay 360 grados, entonces ¿por qué atenerse a uno?» – Zaha Hadid