Publicado: Augusto 18, 2019
Autora: Lourdes Cuevas
Hace unos días mi hija me compartió un libro que compró en la calle por un par de Euros, me dijo que era un verdadero tesoro… ¡Me sorprendió! ¿Qué es aquello que para una universitaria de 21 años resulta un tesoro? Desde luego me di a la tarea de leerlo, y llego a la conclusión de que no solo tiene razón en su percepción, sino que además admiro su curiosidad e interés por entender como funciona ese concepto llamado «Estrategia» que acorta caminos, vuelve recto el terreno sinuoso y acerca objetivos.
El libro es «El Arte de la Guerra» Sun Tzu. He recopilado algunos textos que no necesitan ningún tipo de explicación, hablan y se interpretan por sí mismos.

«Lo mejor no es ganar 100 batallas de cada 100. Lo ideal es vencer al enemigo sin luchar.»
«Quien conoce al enemigo y a sí mismo no corre peligro ni en una batalla de cada 100. Quien no conoce al enemigo pero se conoce a sí mismo vencerá una batalla y ganará otra. Quién ni conoce al enemigo ni se conoce a si mismo, corre peligro en toda batalla»
«La invencibilidad está en uno mismo y la vencibilidad está en el enemigo. La vencibilidad se puede prever pero no controlar. Ante uno invencible conviene una actitud defensiva pero ante uno vencible, una agresiva.«
«El que sabe hacer bien la guerra es aquel que toma posiciones en un sitio invencible por un lado y por otro. No deja que se le escape la victoria. Su ejército vence primero para luchar después y su enemigo lucha primero para buscar la victoria después»
El buen estratega sigue este camino: Medir, Sopesar, Calcular, Comparar, Vencer.
«Mandar sobre muchos es como mandar sobre pocos, basta con hacer grupos pequeños.«
«Evitar la derrota depende cómo empleamos lo convencional y lo no convencional. Lo convencional lleva al choque, lo NO convencional lleva a la victoria.«
«El que sabe hacer la guerra se procura la fuerza y se apoya en sí mismo, si se apoyara en individuos y estos estuvieran a salvo se quedarán en sus posiciones, pero si se sienten en riesgo, se moverán.»
«Si somos un ejército unido y el enemigo diez divididos, es como si fuéramos diez contra uno siendo nosotros muchos y el enemigo pocos.»
«Ya que hay veces que no se escuchan las voces y no se ve lo que hay que ver, conviene usar banderas, estandartes, tambores y gongs… Así las tropas son como un solo hombre con dos ojos y dos oídos. Cuando se genera tal unidad, no sólo los valientes avanzan ni solo los cobardes se quedan atrás«.
«El riesgo del ejército es perder el vigor, pero el riesgo del general es perder el corazón y solo podrá evitarlo esperando en ORDEN la llegada del DESORDEN.«
«Al hacer la guerra no conviene pensar que el enemigo no va a aparecer sino prepararse para su llegada. No conviene asumir que no se va a luchar sino preparase para ser invencibles en la lucha.»
«Cuando la gente ve que las órdenes son bien ejecutadas, extrae las consecuencias y se te adhiere. Así pues, el que se asegura que sus órdenes son bien ejecutadas tendrá gente de confianza y la gente depositará su confianza en él.»
«Cuando veas segura la victoria y tu señor te prohiba luchar, ¡Puedes LUCHAR! Cuando veas segura la derrota y tu señor te mande luchar ¡Puedes NO LUCHAR! Porque aquél que entra en batalla sin buscar la gloria, que retrocede sin temor al castigo y que tiene por único objetivo proteger a sus hombres y dar a su Señor todo beneficio, es una joya para todo reino.»
«Al que mira sus soldados como hijos, se le sigue hasta la muerte. Si es generoso en exceso será incapaz de dirigirlos; si les toma cariño en exceso, será incapaz de mandarles; si los trata de manera desordenada, será incapaz de gobernarlos y se volverán como niños mimados: INúTILES.»
«No puede un Señor ir a la guerra por un enfado ni puede un general lanzarse a la batalla por estar airado. Hay que actuar solo cuando hay un beneficio y permanecer inmóvil cundo no lo vaya a haber. Porque lo que fue enfado puede convertirse en agrado, y lo que fue ira puede convertirse en calma, pero no volverá a la existencia un estado que haya desaparecido ni a la vida un muerto.«