Sobre el Autor: Whitnie Wiley es la fundadora de Shifting Into Action.
Esta publicación se publicó originalmente en LinkedIn. Fue traducido por Pilar Macchiavello para el blog de Alas to Win.

Hoy salí a caminar escuchando el audiolibro «Los principios del éxito» cuando el autor, Jack Canfield, dijo: «No, es una oración completa». Esa declaración me llamó la atención, porque me parece interesante que la gente realmente tenga problemas para decir: NO.
La gente piensa que enfocarse significa decir sí a lo que debes enfocarte. Pero eso no es lo que significa en absoluto. Significa decir no a las otras cien buenas ideas que hay – Steve Jobs
En mi columna de la revista Association of Corporate Counsel Docket, «The Power of NO», publicada en septiembre de 2018, describí la importancia y las muchas ventajas de poder decir no sin culpa.
Algunas personas confunden decir no con ser mezquino o malvado. Y aunque puede haber casos en los que ese sea el caso, la mayoría de las veces no es más que uno que protege sus valores y prioridades.
Cuando decimos no a las cosas que no son importantes para nosotros o tan importantes como otras cosas que tenemos la opción de hacer, hacemos espacio para las cosas en las que realmente debemos centrarnos. Todos tenemos tiempo y recursos limitados y una de las principales causas de agotamiento es estirarse demasiado.
Al aprender a decir no ingeniosamente, pero definitivamente, hacemos espacio para aquellas cosas que valoramos y somos libres de usar nuestros recursos limitados donde más importan. Cuando decimos que no, no hay necesidad de explicar o dudar.
Steve Jobs tuvo uno de los mejores resúmenes sobre por qué tenemos que decir que no, «La gente piensa que enfocarse significa decir sí a lo que debe enfocarse». Pero eso no es lo que significa en absoluto. Significa decir no a las otras cien buenas ideas que hay. Usted tiene que escoger con cuidado. De hecho, estoy tan orgulloso de las cosas que no hemos hecho como las cosas que he hecho. La innovación es decir no a 1,000 cosas «.
Es algo en lo que necesita estar trabajando que puede ser la diferencia en obtener la promoción que desea o lanzar un nuevo producto o servicio. Si está gastando su tiempo en cualquiera de cientos de otras cosas, aunque es potencialmente importante pero no de máxima prioridad, se está engañando a sí mismo de lo que realmente desea. Pesar las prioridades en competencia puede ser difícil, pero es esencial si vamos a maximizar nuestro impacto.
Por ejemplo, uno de mis dichos favoritos es «los escritores escriben». Pero si soy totalmente honesto, hay momentos en los que preferiría hacer algo más que escribir. Sin embargo, si voy a alcanzar mis objetivos como autor, es imprescindible que no solo tome el tiempo para escribir, sino que ponga esta actividad por encima de cualquier actividad que tenga una prioridad menor, digamos como … ver atracones de películas en Amazon Prime. En otras ocasiones, mi necesidad prioritaria es descansar o relajarme y una o dos horas de observación compulsiva es justo lo que me recetó el médico.
Al final, la única forma en que podemos mantener nuestras prioridades es saber cuáles son. Eso requiere priorizar la introspección y el establecimiento de objetivos. Una vez que tenemos claro lo que queremos y por qué, estamos en condiciones de elegir entre aquellas cosas que compiten por nuestra atención, lo que nos permite simplemente decir que no.