Trabajar en un equipo sin confiar en él, es como construir un edificio a partir del 5° piso… ¡Imposible!

Autora: Lourdes Cuevas

Por mi vida profesional, he tenido la posibilidad de observar algunas diferencias culturales en distintas empresas, americanas, latinas y una que otra europea. La variable que siempre ha llamado mas mi atención se refiere al trabajo en equipo. Si bien es cierto que los latinos tenemos un buen desempeño en lo individual, también es una constante que la mayoría de las veces tenemos dificultades para trabajar en equipo y a pesar del talento o la capacidad para enfrentar adversidades (individualmente), el resultado final llega a ser mas pobre que el de aquellos que siendo menos brillantes tienen una mentalidad común. Esto se refleja en todo, solo hay que ver el propio desempeño de los países, la distribución de su riqueza, su corrupción, sus problemas sociales, etc.

Me parece un tema tan importante que he tratado de observar y descubrir en donde radica la esencia del problema y todos los esfuerzos me llevan siempre a un mismo lugar… ¡La desconfianza! Somos educados bajo la premisa de que hay que «cubrirse las espaldas», que estamos rodeados de «envidiosos» que tratarán de obstaculizar nuestro desempeño y que no hay cabida a la «vulnerabilidad» porque en un instante, alguien se aprovechará de ello y quedaremos maniatados sin posibilidad alguna de sobrevivir. ¿Cómo podemos enfocarnos en alcanzar objetivos propios, y ya ni se mencione comunes, cuando se vive en un ambiente con este grado de hostilidad?

En lo personal me gusta creer en la gente y debo decir que he tenido una suerte infinita y siempre una gran experiencia que valida esta creencia, pero cuando lo comunico recibo una multitud de argumentos de las razones por las que esto es un error, así que he decidido hacer un planteamiento a pesar de asumir que el mundo esta rodeado de envidiosos, que hay que cubrirse las espaldas y que nadie puede notar ningún signo de vulnerabilidad. La propuesta se basa en «CONFIAR», así literal, de una manera salvaje y honesta… ¡CONFIAR!

Pretender alcanzar objetivos de equipo sin empezar por la confianza resulta como construir un edificio sin cimientos a partir del quinto piso… ¡Imposible! Si no soy capaz de creer en un miembro de mi equipo es porque yo mismo no merezco que crean mí ¿Que pasaría si en lugar de vivir en situación de defensa, utilizamos esa energía en aportar valor a ese equipo que logrando sus objetivos nos pondrá en una situación de victoria a todos los que participamos de el? Bien lo dice Eckhart Tolle en su libro «El Poder del Ahora», el 99% de las cosas que tememos, nunca se materializan.

Nuestra sociedad está marcada por la soledad. Es momento de empezar a generar historias, motivación, liderazgo. Hay que regresarle al mundo sus conceptos más básicos y sin duda LA CONFIANZA es uno de ellos.

Termino citando a Emilio Duró, autor del concepto «Coeficiente de Optimismo» en una entrevista que le hicieron hace algunos meses en Ibiza. «Mi consejo a los empresarios es que hagan un trabajo que les apasione, que intenten aportar algo positivo a los demás, que no pierdan la ilusión, que no se rindan, que sean optimistas, que pongan pasión en todo lo que hacen, que sean humildes y generen confianza…»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: